¿A QUE SE DEBE EL DRÁSTICO AUMENTO DEL LIMON?
En este último año el limón se ha disparado a un 150%, con este aumento se afecta a un sin número de negocios y personas al ser un alimento básico e indispensables como son los taqueros, restauranteros, bares, cantinas.
Este alimento es requerido en la elaboración de alimentos básicos como son los taquitos, las tostadas, el guacamole, los caldos, el tequila, etc.
El kilo de limón esta alcanzando precios de entre 64 pesos hasta 80 pesos y es muy probable que llegue a costar 100 pesos el kilo de limón pero ¿a que se debe esta alza espeluznante?
Se debe principalmente a la caída de la producción. Ya en diciembre de 2021, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno federal advirtió que en noviembre la producción de esta fruta cayó un 4%.
“Significa 12 mil 280 toneladas menos respecto del mes anterior del mismo año, lo que es un factor para el aumento en el precio del cítrico”, se lee en la publicación del “Índice Nacional de Precios al Consumidor” (INPC).
En concreto, explicaron que en Michoacán, principal productor de limones en México, la cosecha se redujo casi en la mitad, un 48.2% menos, el equivalente a 66 mil 166 toneladas. Esto se debió, en gran medida, a las condiciones climáticas, que perjudicaron gravemente los cultivos.