Atiende de inmediato Citlali necesidades del Medio Ambiente
• Evita que se genere daño ecológico
Tamiahua, Ver.- Manteniendo su ritmo de trabajo en el que acatar los lineamientos de la Agenda 2030 es fundamental, la Alcaldesa Citlali Medellín comprometida junto con su equipo de trabajo siguen procurando la preservación del hábitat tanto del Paraíso del Norte de Veracruz así como dando su contribución del planeta entero con acciones que desde este lugar serán benéficas para conservarlo.
Ante este firme compromiso, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente continúa entregando árboles en las diferentes instituciones educativas como parte de la campaña de reforestación que se implementó por la “Semana de la Conservación” y esta mism semana se entregaron un total de 350 arbolitos, mismos que fueron destinados en las siguientes instituciones educativas; Primarias “Enrique C. Rébsamen” y “Filiberto Román Lima” además de la Telesecundaria y Telebachillerato de la comunidad de la Reforma.
Por otro lado el área de Ecología y Medio Ambiente, a cargo del Jonathan Martín Lorenzo, detalló que el pasado 26 de noviembre se recibió el reporte del avistamiento de tres pelicanos (pelecanus occidentalis) en la playa del municipio y de inmediato se realizó recurrido vía terrestre con el personal de Ecología, Protección Civil y Conam, para la localización de las aves, los cuales presentaban fracturas en sus alas y golpes en gran parte de su cuerpo
Se canalizaron a la facultad de veterinaria de la Universidad Veracruzana (UV) con sede en la ciudad de Tuxpan y ver la situación en colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas APFF sistema arrecifal Lobos-Tuxpan.
Debido a la gravedad de las lesiones sólo un ave pudo ser rescatada la cual se le colocó una prótesis en una de sus alas actualmente encuentra resguardada en el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar N°20 extensión Tamiahua hasta que esté totalmente recuperada y pueda ser liberada a su medio natural.
La Alcaldesa Citlali Medellín exhortó a la población en general a generar consciencia sobre el valor de cuidar estas especies, ya que cumplen con una función específica en beneficio del ser humano y de su entorno destacando que estas acciones están alineadas a la Agenda 2030.