COORDINADAMENTE SE TRABAJA PARA EVITAR LA PROLIFERACIÓN DEL MOSCO QUE TRANSMITE EL DENGUE.
*Es necesario que las familias se involucren recogiendo de sus patios todo aquel objeto que al llenarse de agua, se convierte en hospedero del mosco.
*Se ha implementado un calendario que precisan los días en que los camiones recolectores de basura, pasarán por las colonias para recoger los cacharros.
Con la finalidad de hacer conciencia sobre las enfermedades que transmite el mosco Aedes Aegypti funcionarios del gobierno municipal visitan los CAIC del Desarrollo Integral de la Familia para explicarles a los pequeños alumnos, sobre la eliminación de todos los criaderos de los mosquitos en el domicilio, como floreros, cubetas y otros objetos en los lugares exteriores.
El Doctor Edgar Pérez Hernández aseguró que se debe hacer una revisión en lugares donde habitualmente se encuentra el mosco como parques, escuelas, colegios y lugares de trabajo, entre otros.
En tanto que el presidente del Desarrollo Integral de la Familia estableció que el dengue es una enfermedad que es trasmitida por la picadura de las hembras infectadas principalmente de la especie Aedes Aegypti que transmite además del Dengue, el Zika y Chikungunya.
El funcionario del DIF exhortó a la población a limpiar permanentemente sus patios y evitar recipientes, llantas o cacharros donde se puedan resguardar los huevecillos de los mosquitos infectados, dado que este método preventivo es eficaz puesto que la fumigación es en realidad la evidencia de que se ha fracasado en lo preventivo.
La directora de la limpia pública Ana Bertha Coronel Yáñez, explicó que de manera conjunta se trabaja sobre el tema del dengue y la parte que le corresponde a su dependencia, consiste en recoger todo aquel objeto que al llenarse del agua lluvia se convierte en criaderos que es necesario evitar para evitar la proliferación del mosco.
Detalló que una unidad móvil pasa por las colonias de la ciudad, para dar aviso sobre los días en que habrá de pasar el camión recolector para recoger los cacharros que previamente las familias habrán recogido para de ese modo, con los patios limpios, se eviten las enfermedades referidas.