¿Qué es el Día Naranja y por qué se conmemora?
El 25 de cada mes se conmemora el Día Naranja, un día para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas. ¿Pero por qué se decretó y por qué es importante?
Actualmente este movimiento para visibilizar la violencia que sufren las mujeres alrededor del planeta se celebra no solo cada 25 de noviembre, sino cada 25 de mes: con el conocido Día Naranja. Este día forma parte de una gran campaña nombrada Campaña Naranja ÚNETE, puesta en marcha en 2008 por el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas y que tiene el objetivo de generar consciencia para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.
Es por este motivo que el Ayuntamiento de Álamo, Ver. Presidido por la alcaldesa Lilia Arrieta ha hecho énfasis en la campaña #Únete al #DíaNaranja que se lleva de manera permanente en todo el mundo y que tiene como función evitar la violencia y maltrato hacia las mujeres, ya sea física o psicológica.
Así mismo, el Instituto Municipal de la Mujer llevó a cabo la plática “violencia de género”, con estudiantes y docentes de la telesecundaria “Lázaro Cárdenas del Río” y del telebachillerato Buenos Aires y se enfatizo que la mayoría de las veces la violencia empieza en el hogar.