Realiza ITSÁlamo el Concurso “ENEIT 2017”, Etapa Local!
* Plasman sus ideas en ENEIT 2017…
* Los equipos triunfadores participarán en la fase regional del mayor evento de Innovación Tecnológica que se realiza en el TecNM…
* Alumnos de las diferentes ingenierías presentaron proyectos en el ENEIT 2017 que se realizó en la institución…
Álamo, Temapache.- Con el objetivo primordial de que sus alumnos desarrollen proyectos que fortalezcan sus competencias creativas, emprendedoras e innovadoras, el Instituto Tecnológico Superior de Álamo Temapache celebró el Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica ENEIT 2017, en su etapa local, donde participaron 231 alumnos distribuidos en 48 proyectos, con 31 asesores internos y 6 externos en las siguientes categorías: Productos, con 170 alumnos participantes, Proceso con 19 alumnos, Mercadotecnia con 10 alumnos, Innovación social con 8 alumnos y Aplicaciones Móviles con 24 alumnos participantes en dicha categoría.
En el acto de apertura el Ing. Luis Guillermo Martínez Sarmiento, Director General de la Institución, reconoció el talento de los alumnos y docentes y agradeciendo su participación les pidió que sigan adelante innovando, imaginando, preparándose para representar al Instituto en los mejores eventos nacionales e internacionales siempre con la idea de innovar su entorno, buscar soluciones sustentables que mejoren día con día la vida de los demás, con proyectos inteligentes que ayuden a dignificar y optimizar las tareas en los sectores de la Agroindustrial, Energía, Nuevos Materiales, Electrónica y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC´S).
Acompañado por la Mtra. Norma Gabriela González Ortega, Directora de Planeación y Vinculación, el M.C. Ángel Ranferi Moreno Guerrero, Director Académico, el Lic. Rodrigo Valdez Ponce, Jefe de la División de Gestión Tecnológica y Vinculación, el Ing. Edgar Amador Silva, Subdirector de Vinculación del ITS Álamo y la Jefa del Departamento de Desarrollo Empresarial, M.A. Maritza Martínez Reyes, como Coordinadora del Evento, dieron por inaugurado el ENEIT 2017.
Como Jurados de este importante evento se contó con la presencia del Mtro. Cesar Enrique Martínez Sanchez, Profesor Investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Veracruzana, M.C. Francisco Hernandez Lorenzo, Docente Investigador del ITS de Martinez de la Torre, M.C. María Xochitl Altamirano Herrera, Profesor Investigador del ITS de Tantoyuca, M.C. Juan Guerrero Castillo, Profesor Investigador de la Universidad Tecnológica de la Huesteca Hidalguense, Dra. Sara Aida Alarcón Pulido, Profesor Investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Veracruzana, Ing. Carlos Urbano Caiseros, Egresado del ITS Álamo actualmente proyectista de la empresa Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario Rural, M.C.C. Rogelio García Rodríguez, Profesor Investigador del ITS de Tantoyuca, Dr. Mario Garduño Lugo CEIEGT-FMVZ-UNAM Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical UNAM Veracruz, y la Mtra. María de la Luz Hernandez Sanchez, Profesor Investigador de Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Veracruzana.
A través de las evaluaciones presenciales los alumnos expusieron sus proyectos, siendo retroalimentados por los jurados, mismos que fueron en todo momento apoyados por sus asesores y resultando ganadores los proyectos:
*CATEGORÍA: PRODUCTO*
1.-Biodigestor Multisustrato
2.-Microbiol
3.-Biodecna
*CATEGORÍA: PROCESO*
1.-Eco D Tochtlipan
2.-Eco-Impet
*CATEGORÍA: MERCADOTECNIA*
1.-Licor de Cacao
*CATEGORÍA: APLICACIONES MÓVILES*
1.-Flying Cowboy
2.-EYES OF FALCON
Los proyectos ganadores se presentarán en la Fase Regional que se llevará a cabo en la Cd. de Boca del Río, Veracruz del 3 al 6 de octubre del 2017.
Durante este importante Evento el Dr. Fredy Juárez Pérez, Investigador del ITS ÁlamoÁlamo, impartió la conferencia “Introducción al Cloud Computing con Amazon Web”.
El Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica, ENEIT, es por excelencia el evento que permite al Tecnológico Nacional de México (TecNM) dar a conocer las ideas de los jóvenes, proyectos emprendedores que a través del uso de la tecnología y comercialización, dan respuesta a las necesidades de los sectores estratégicos del país.