TRINCHERA FINAL…HAY QUE ESPERARSE HASTA MAÑANA…
JENARO DEL ANGEL AMADOR.
1.- Finalmente la “elección más grande de México” se realizó y el mundo no se acabó; solamente sucedió lo que tenía que pasar: Que en la Cámara de diputados del Congreso de la Unión, no hubiese mayoría calificada “para hacer y deshacer” la Constitución al gusto del jefe. Habrá, sí, reformas a la Constitución que sean necesarias y bajo el criterio del consenso. No otra cosa.
2.- Además, sonaron las alertas: Unos y otros [el partido en el poder y el partido “en la oposición] no podrán hacer, políticamente, lo que les venga en gana: El veredicto de las elecciones es claro: Si bien es cierto que aún dejaron un margen de operación al partido gobernante, también es cierto que para el 2024 vendría un ajuste de cuentas si en los años que le restan de ejercicio de la gobernanza, no benefician a la sociedad en general, no nada más a la caterva de holgazanes que nada hacen por el país.
3.- A la oposición organizada en la tríada también le resulta una alarma: O se aglutinan o pierden la ocasión de crecer porque si bien cada partido tiene libertad para trazar sus políticas, la realidad es que solos crecen,… hacia los lados y no en forma vertical, más allá de los esquiroles de dentro y de fuera.
Y tienen a la mano el ejemplo que quieran ver y con la limitación de depurar sus listados de gente útil y desechar la basura alambrista, oportunista y desleal que sólo busca beneficio personal.
Baste ver los resultados.
4.- Por ejemplo: Los priistas deben darle las gracias a Marlon Ramírez Marín por participar. Su ciclo acabó: No sirvió para nada; bueno sí: para ligar una diputación plurinominal y nada más. Debe informarle a la militancia cómo le fue a su partido, solo, en la elección.
Como estaba previsto, le rompió la ma… al PRI en la Huasteca Veracruzana. De Pánuco a Papantla se fue el PRI y de hecho autorizó con su negligencia para asignar a pedimento de la base, postulaciones para militantes con posibilidades de victoria: Un ejemplo: En Alamo el PRI disputó fieramente la elección, y al final, sólo obtendrá el cuarto o quinto lugar en resultados…Ni a regidor llegaron, y así por el estilo.
5.- En el expediente de Cazones, municipio en el asesinaron al candidato a Presidente Municipal en víspera de la elección y por lo mismo no se registró candidato suplente, el OPLE la tiene fácil: La alcaldía por derecho le correspondería al candidato suplente y nada más. René Tovar llevaba de suplente a Miguel Angel Uribe y punto. Salvo que inventen otra cosa, la solución no necesita de genios para resolverse. Salvo que Movimiento Ciudadano tenga otra carta en la mesa.
6.- Ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto por el que se expide la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación que contiene asuntos que harán de inmediato que se sea combatida…