TRINCHERA FINAL…UNA INICIATIVA PARA MODIFICACIONES DEL NOTARIADO.
JENARO DEL ANGEL AMADOR.
1.- El pasado fin de semana, en la ciudad de México, varios notarios veracruzanos se hicieron presentes en la Cámara de Senadores para entregar, formalmente, a la senadora Olga María del Carmen Cordero Sánchez de Dávila [ese es su nombre] presidente de la mesa directiva; al senador Ricardo Monreal Avila, Coordinador de los senadores de Morena, y al también senador Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la mesa la Comisión de Puntos constitucionales de la misma cámara legisladora, para hacer entregar personalmente, del posicionamiento de los Notarios Veracruzanos, respecto a la Iniciativa de Reformas que se introdujo a la cámara de senadores, tendiente a procesar una modificación a la Constitución General de la República al artículo 121, firmada por los dos senadores citados.
Esta iniciativa consideran que “vulnera el contenido del Artículo Primero de la propia Constitucional en lo relativo a la violación de los derechos humanos reconocidos por la Constitución y los Tratados Internacionales, así como las garantías para su protección.
Señalan también que la Fe Pública y la regulación de la función notarial “pertenecen al estado en sentido amplio”, y que el estado está investido de fé pública, lo que consideran es inexacto.
2.- La competencia [señalan en el escrito] de una autoridad respecto de una determinada materia, se precisa por el principio de la territoriedad y por el alcance y naturaleza de las atribuciones que la Constitución enuncia a favor de esa autoridad. La doctrina estudia el territorio vinculándolo con el principio de la soberanía del Estado Mexicano.
Añaden que el Artículo 43 Constitucional enumera las partes integrantes de la Federación que son los Estados y la Ciudad de México. El Artículo 44 precisa y aclara: “…Que la ciudad de México es el Distrito Federal, sede de los poderes de la Unión y capital de los Estados Unidos Mexicanos…”
De lo que se concluye: a) Que el territorio nacional es algo diferente al territorio de la Federación. El territorio de la Federación se integra por los 31 Estados y la ciudad de México, y el territorio nacional que marca los verdaderos límites espaciales del territorio mexicano o de la nación mexicana por el resto que señala el artículo 42.
Anexan al escrito Jurisprudencia que robustece el análisis crítico de la Iniciativa presentada por la senadora Olga Sánchez Cordero para adicionar con una fracción al Artículo 121 de la Constitución de la República, que RESULTA INCONSTITUCIONAL por violar las facultades asignadas a los Estados, en términos del Artículo 124 de la Constitución; los derechos humanos consagrados en el Artículo Primero Constitucional; Discriminación y violación del Principio de inamovilidad de los Notarios Públicos en términos de los razonamientos jurídicos que se vierten en el análisis que se expresan en el análisis adjunto.
3.- En el posicionamiento, manifiestan que al incorporar una de las formas de la Fe Pública como la notarial en una fracción VI del artículo 121 se vuelve casuística una disposición constitucional.
en el segundo párrafo de la fracción sexta que se propone, limitan a los notarios una edad máxima de setenta y cinco años para el ejercicio de la función notarial, que da vida y actualiza la hipótesis de discriminación prohibida en el artículo primero de la constitución federal, además de otras leyes y tratados internacionales suscritos por el Estado Mexicano para prevenir, erradicar y sancionar la discriminación motivada por la edad.
Por otra parte, la figura de la suplencia notarial, hasta hoy es una eficaz herramienta que permite al notario o notaria titular ausentarse temporalmente de su función, como un derecho, sin que sea la regla, como lo establece hasta hoy nuestro marco normativo, por lo que esta figura es necesario que se mantenga en la legislación vigente.
Esta postura de los notarios veracruzanos ha sido externada con puntualidad y formalmente, tanto al ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador Constitucional del Estado, al Ingeniero Erick Patrocinio Cisneros Burgos Secretario General de Gobierno del Estado, así como a los colegios de notarios del país y al Colegio Nacional del Notariado Mexicano