TRINCHERA FINAL…LOS DILEMAS SE RESUELVEN…
A poco desde el centro del país y del cuartel de Morena “se recomiendan nombramientos” en el Ayuntamiento de Xalapa? Bueno, no sería de extrañar con el Presidente Municipal “chilango” que se eligió en la capital de Veracruz. Imaginar si los veracruzanos le regalan a Cuitláhuac García Jiménez, la gubernatura del Estado, por instrucciones de ya saben quién.- El caos.
JENARO DEL ANGEL AMADOR.
1.- El mayor de los cuidados deben tener quienes deciden en política. Equivocarse puede dar un resultado no deseado. Equivocarse equivaldría darle al opositor, la mejor excusa para ganar algo no calculado. Equivocarse es entregar la plaza sin luchar por no hacerlo.
La alianza priista no puede equivocarse. Ya las dos tríadas opositoras han echado a la mesa sus cartas. Unas de origen y otras “recibidas por ofrecidas pero adoptadas”, pero abiertas al fín.
Se trata de las pre candidaturas para el senado de la república.
El PRI y aliados deben conformar sus fórmulas: hombre-mujer o mujer-varón; o varón-varón, mujer-mujer por la equidad de género. Y no dispone de mucho material humano para conformarlas.
No basta que una o unas personas quieran la candidatura. Aparte de poder político, la paga es muy buena y dura seis años..o menos.
Se han listado varias personas: Desde Edmundo Martínez Zaleta hasta Elizabeth Morales García, pasando por Anilú Ingram Vallines y Sonia Sánchez de Chirinos.
Pero podrían ganar? Insistimos: Falta un militante priista de posibilidades reales para ganar como el ex presidente del CDE Felipe Amadeo Flores Espinosa, así no le guste a algunos priistas que han sido sus antagonistas en la tabla de la política.
Doña Sonia sola no puede; menos Anilú o Elízabeth que ya conocen el sabor de la derrota. Martínez Zaleta está fuera de forma. Su tiempo, que no extendió, ya no da más. Necesitaría apoyo de muletas y otras artes artificiales para poder correr tras el triunfo.
Felipe Amadeo, sin afirmar que ganaría por el hecho de participar, tiene experiencia en tareas rudas.
En alguna ocasión, postulado para diputado federal por el distrito de Huatusco, quiso ser empinado hacia una rampa de bajada por el poder de un palacio, y no sólo sobrevivió al lance. Se alzó victorioso.
Es un activo que el PRI no puede darse el lujo de dejarlo sin la oportunidad de que pueda darles una victoria.
Juan Manuel Diez Francos? Juan Carlos Molina Palacios? Unos quieren; otros no deben.
Y no sólo con este tipo de pre candidaturas debe la tríada priista tener cuidado; debe tenerlo incluso con diputados que quieran trapecear; si no están “limpios” que se formen con el MALO; con él se purifican todos los males y los malos, y mantiene en su puerta este letrero: se recibe cascajo y se recicla basura.
2.- Antier anduvo Pepe Yunes por la Huasteca baja; Tantoyuca, Tamalín, Tancoco, Naranjos y Tuxpan. No para el peroteño en su trabajo de contacto con la militancia y confirmación de interés en servir; seguir sirviendo a los veracruzanos de todos colores. La sociedad no tiene colores, sólo aspiraciones y necesidades.
Y en esto, nadie está inmune.
3.- Manlio Fabio Beltrones Rivera no dará el chapulinazo como la defenestrada por el PAN, Gabriela Cuevas <<Es prima hermana de doña Juana Cuevas y por poquito la niega>> y dice que casi no tienen cercanía.
El sonorense se mantendrá firme en sus convicciones priistas hasta que se consuma la elección de julio.
Después, después será otro día porque hoy el PRI y su jefe máximo, no le da tregua. Ni para senador, ni para diputado.
Y no sólo eso. Beltrones ha resistido a la leva a que lo quieren someter los de Morena.
De los arrepentidos es el reino de los …
4.- Casi en todos medios se lee o escucha:
Con ocho votos a favor y dos en contra, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación concluyó este lunes que el derecho de réplica no aplica para información cierta, aunque una persona considere que la agraviaron con ella, y solo está limitado para información que sea falsa o inexacta.
Este 22 de enero, los ministros de la Corte iniciaron la discusión de diversas acciones de inconstitucionalidad, presentadas por los partidos de la Revolución Democrática y Morena, así como la mismísima Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), respecto de la Ley del Derecho de Réplica, publicada en el Diario Oficial de la Federación en noviembre de 2015.
Durante la primera parte de la discusión del proyecto, promovido por el Ministro Javier Laynez, el magistrado señaló que el derecho de réplica es una herramienta que garantiza que una persona que fue aludida por información falsa o inexacta, que le produjo un agravio, tendrá oportunidad de dar su versión de los hechos.
Sin embargo, aclaró, su objetivo no es eliminar la información original, ni que exista una declaración de cuál es la información verídica, ni un mecanismo para reparar el agravio, pues para eso existen otros mecanismos legales.
El Presidente de la Corte, Luis María Aguilar, quien votó en contra, afirmó que limitar la réplica a publicaciones falsas o inexactas es una “restricción injustificada”, que no permite a los afectados debatir notas con datos ciertos, pero fuera de contexto.
Este martes, la Suprema Corte decidirá si es necesario probar un agravio o cuáles son las condiciones para ejercer este derecho, así como quiénes son los sujetos obligados a otorgar una réplica, conforme a la Ley.
En este expediente, los Ministros de la HSCJN les dieron un cocotazo al PRD y Morena, e incluso, a la CNDH quienes, como caballeros de la Edad Media, impugnaron la Ley regulatoria o reglamentaria del Artículo Sexto de la Constitución, que hicieron valer por medio de Acciones de Inconstitucionalidad números 122/2015, 124/2015 y 125/ 2015.
P.D.- El Wero Rollero desfonda al PAN. La fuga de cada día seguirá… La concesión a Rafael Moreno Valle y Rosas –una senaduría para él–, y la candidatura al gobierno de Puebla para su esposa, la señora Martha Erika Alonso Hidalgo, y luego dicen que no hubo arreglo…Así es…¿Panistas en fuga? La ex alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes, y la ex diputada naucalpense, Patricia Durán Reveles, también han anunciado su respaldo al abanderado presidencial de Morena; en el camino podrían alcanzar una postulación a un cargo de elección popular. ¿Más ejemplos? El ex alcalde y diputado panista Juan Rodolfo Sánchez Gómez buscará nuevamente la presidencia municipal de Toluca, ahora como candidato de Morena. Igual ruta tomaría el ex alcalde poblano, Eduardo Rivera, si el moreno vallismo decidiera cerrarle la puerta.
En Sinaloa, un trasvase del PRI podría terminar por fortalecer al partido lopez obradorista. Allá, el grupo del ex gobernador Mario López Valdés quedaría marginado de las candidaturas ante el agandalle del actual mandatario, Quirino Ordaz, y las imposiciones meadeadistas.
El ex secretario de Gobierno de la administración malovista, Gerardo Vargas, y el actual diputado federal Bernardino Antelo Esper, serían marginados de las candidaturas al Senado y a la alcaldía de Ahome, respectivamente. El gobernador Ordaz impulsa a su secretario de agricultura, Juan Enrique Haberman Gastelum, y al actual munícipe, Álvaro Ruelas, quien buscaría la reelección. Morena habría ofrecido la candidatura al Senado al exrector de la UAS, Rubén Rocha Moya, con las mismas probabilidades que el líder local del PAS y también ex rector, Melesio Cuén, quien después de negociaciones en múltiples pistas, decidió por el Frente.
De confirmarse, un éxodo panista prefiguraría el peor escenario para Ricardo Anaya: que la contienda presidencial fuera entre Morena y los aliados de Pepe Meade.- Alberto Aguirre. El Economista