TRINCHERA FINAL…Y SI: XALAPA PUEDE ESPERAR CON TAL DE QUE LLEGUEN…
JENARO DEL ANGEL AMADOR.
1.- Y claro que pueden. Que pueden irle informando a Sergio Hernández Hernández, por muy “arropado” que esté por sus correligionarios del PAN, que no es un candidato competitivo para la alcaldía de Xalapa y, en consecuencia, que deje el camino libre para alguien que sí pueda competir con posibilidades de triunfo, yendo a la cabeza de la tríada PAN-PRI-PRD.
Es comprensible que en el PAN quieran que Sergio vaya a la cabeza, pero insistir en ello es cómo YSQ diría: ponerle una pelota “boba” para que la oposición [Morena] a esa tríada, la “macaneé” hasta ponerla detrás de la barda.
Cosa de sentido común, y no otra cosa. Pero en fín, que la voluntad electoral se realice en la cabeza de sus compadres…Y que no vuelvan los corruptos, que los guindas también tienen, para dar y prestar….
2.- Y tecleando sobre lo mismo: Y como por decirlo de algún modo: Que en las candidaturas para municipales en que van solos, Marlon Ramírez Marín acate, sin chistar, lo que del centro le ordene Rob Alito, así sea que con ello, “entreguen la plaza” para satisfacer egos ajenos, de afanes caciquiles, y el PRI pierda oportunidades de recobrar viejos lauros.
Abra su bitácora Marlon, y allí anote lo que puede ser y no será, y certificada, envíesela de regalo a su presidente nacional.
Pero nó; Rob Alito no se conforma con su diputación de regalo: Quiere más.
Que así sea…
3.- Las listas de candidatos locales plurinominales [prorrateadas debidamente en función de resultados generales], despiertan al gallo que todo priista lleva adentro: Resulta que todos quieren ir en la lista de protección y llegar al Congreso sin sobre salto alguno, sin darse cuenta, o a pesar de ello, que para que haya votos unis, debe haber candidatos permeables en los priistas y a la sociedad, no postulando paracaidistas con el único mérito de “haber nacido” n mi tierra y reclamar una posición.
Los electores ni aprueban ni votarán por arribistas de ocasión. Y los aspirante pluris pueden ayudar si su ubicación es esencial en el listado.
Los diputados federales quieren ser locales, y las esposas de los unis también quieren ser pluris.
El enredijo de querientes también debe ser depurado, si quieren avanzar más allá de sus edificios sedes.
Si no es así, entonces que sea como ellos quieran…
4.- Debe saberse que la Iniciativa privada quiere poner su “granito de arena” para enfrentar al enemigo común: El Coronavid-19: La IP inicia su participación Como un programa piloto que aglutina a los tres órdenes de gobierno, el sector empresarial comenzó este martes con el apoyo logístico y de infraestructura en la aplicación de las vacunas contra el Covid-19 a personas mayores de 60 años en el Estado de México.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) explicó que este proceso representa el primer esfuerzo de vacunación en el que participan el sector privado y los tres niveles de gobierno, para cumplir con una tarea prioritaria en la agenda nacional de facilitar el proceso de la vacunación.
Entre las organizaciones de la iniciativa privada que participan destaca las 12 organizaciones que conforman al CCE, en el que se destaca el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), el Deportivo Toluca Fútbol Club, GEPP, Bimbo, Grupo Lala y Funsalud, entre otros, quienes confían en que se replique en otras sedes, si así lo determinan las autoridades.
La sede del programa piloto es el Estadio Nemesio Díez, en Toluca, Estado de México.
En esta tarea urgente para hacer frente a la pandemia del Covid-19, el sector privado aportará su capacidad logística e infraestructura para facilitar el proceso de aplicación de las vacunas”, afirmó el CCE.
Esta iniciativa nace de los diálogos constantes surgidos a partir de la creación del Comité de la Nueva Normalidad, integrado por la Secretaría de Salud, la Secretaría de Economía, el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Comisión de Salud del Consejo Coordinador Empresarial, representada por su presidente Patrick Devlyn.
Ante los grandes retos que plantea la actual emergencia sanitaria, el sector privado está en diálogo permanente con el gobierno y tiene la mejor disposición de sumar esfuerzos para que la vacuna llegue a los mexicanos en el menor tiempo posible.
“El trabajo conjunto entre iniciativa privada y gobierno es ejemplo de responsabilidad y permite desarrollar respuestas adecuadas a los enormes desafíos que ha provocado la pandemia. El sector empresarial hace votos porque este trabajo conjunto se mantenga y replique en otras sedes”. Nota del Economista.